Boho-Chic, 5 claves para llenar de colores tu living.

El Boho Chic es un estilo libre que se salta las normas, lleno de vitalidad y pleno de frescura, sobretodo lleno de colores.
Pero no es algo a la “sans façon”; descubrí en este artículo las claves para hacer que tu living respire un estilo Boho Chic.
Si gustas de la libertad y el desenfado, de lo bohemio, pero no querés renunciar a la estética de un living equilibrado, este estilo es para vos.
¿Qué es el Boho Chic?
EL Boho Chic es un estilo donde se destaca una fuerte personalidad propia. Con una mezcla entre estilos vintage, étnicos, hippies y modernos.
Una gran combinación de colores vibrantes, estampados y formas que dan equilibrio, libertad y buen gusto.
Pero como decíamos arriba, no se trata de hacer un “revuelto” de estilos aleatorio.
Hay algunos conceptos importantes para lograr una combinación de creatividad, ruptura y equilibrio.
Base neutra
Un color de base neutro es una de las claves principales en el Boho Chic.
Como este estilo se nutre de colores vibrantes y texturas variadas, lo ideal es escoger una base neutra para las paredes.
Así evitaremos que el resultado del mix sea demasiado estridente o caótico.
Lo ideal sería un blanco mate, gama de grises o algún pastel suave.
Siempre en términos de lograr un contrapunto que destaque, dejando el protagonismo de colores a los muebles, accesorios y adornos.
A todo color
Los colores son el eje principal del Boho Chic, estilo decorativo que gira entorno a lograr una atmósfera intensa, vibrante y llena de vitalidad.
Una de las mayores virtudes de este estilo es su pluralidad y flexibilidad.
En este sentido, partiendo de una base neutra (como decíamos arriba) que nos brinde el contraste necesario, podremos combinar la variedad de colores que deseemos.
Por supuesto, esto es lo que deberemos aprovechar para permitirnos combinar colores fuertes, alegres y vibrantes.
El Boho Chic nos permite no ser moderados sin perder armonía o equilibrio.
Podemos apelar a los azules eléctricos, rojos carmesíes, toda la variedad de verdes, violetas, fucsias, etc.
Al contrario de otros estilos, aquí todo es posible, y mientras más variedad, paradójicamente, más unidad de estilo.
Distribución en texturas
Ya vimos que la pauta en el Boho Chic es la convivencia de múltiples colores.
Aun cuando se pudiera temer romper con el concepto clásico de colores, uno dominante más otros dos tonos complementarios.
La variedad de tonos estridentes en cantidad quedará unificada por la base neutra que permite que cada color resalte.
¿Cómo logramos entonces no caer en un pastiche?
Aquí es donde entra una clave a considerar del Boho Chic: la distribución en distintas texturas.
La misma libertad en variedad de colores, podemos y debemos buscarla en diversidad de telas y superficies.
Desde una mantita de lana con motivos sobre el sillón, algún Puff de piel o cuero, accesorios en crochet, estampados, etc.
¿almohadones? Mientras más mejor, si son de distintos colores, genial. Alfombra: infaltable, y que sea de varios tonos.
Los verdes fuertes no son sólo para las plantas, pero estas no estarán de más.
Y algún mueble viejo de madera para pintar en un solo tono fuerte siempre suma.
Repartir el estallido de colores que admite el Boho Chic en diferentes texturas hará que la “mezcla” no sea un revuelto.
Alma viajera
Un verdadero Boho Chic se nutre de elementos de diversos estilos.
Como decíamos al principio, en este estilo conviven el vintage, el expresionismo, lo hippie, lo moderno, etc.
Posiblemente, este estilo surgió de gente viajada que coleccionó objetos y estéticas de todos los rincones del mundo.
Del arte del buen gusto para saber combinar tantas tendencias surge lo Chic del Boho.
Una clave importante es sumar a la variedad de estilos, el viaje por épocas.
Un buen principio, es tener en cuenta, a modo de ejes, estéticas, etnias y épocas.
Colocando motivos y colores de cada una de esas categorías tu living puede ser un paseo de sensaciones.
Por ejemplo, una silla Ball de los 60s, alguna tela con motivos llamativos hippies sobre una lámpara.
Podés combinar cojines estampados con otros enfundados en crochet; algunas estatuillas étnicas aquí y allá, cortinas coloridas…
Colgar láminas de Pop Art con sus colores vivos; la alfombra a todo color, más un biombo con motivos orientales.
Algún mueble pintado y desgastado artesanalmente. Sumá plantas de interior para dar naturalidad.
El Boho Chic es para intrépidos.
El Boho Chic y el DIY
Por último, para que tu living sea auténticamente Boho Chic, tenemos que hablar del Diy.
Diy (Do it yourself) es la clave que no debés pasar por alto. Agregá tu toque personal al living.
Una mesa ratona hecha con pallets es ideal para pintarla con algún sobrante de pintura que tengas.
Intervení objetos con alguna frase personal que te represente.
Buscá tutoriales y probá de hacer una lámpara artesanal con hilo de color ¡son muy fáciles y quedan geniales!
Usá alguna escalera pequeña de madera y pintala en colores fuertes para colocar adornos en los escalones.
Podés armar fundas con soga para poner macetas colgantes.
El Diy está lleno de ideas para que despligues tu creatividad y le pongas onda a tu living.
Seguí estás claves para hacer tu living Boho Chic y llenar tu casa de una atmósfera cálida y vibrante a la vez ¡Animate!
Para saber más claves de decoración, seguí leyendo en nuestro blog.