Iluminación, Claves para un diseño de luces ideal.

Una buena iluminación logra que tu hogar luzca más atractivo y mejor decorado. En este artículo te contamos claves para lograrlo.
Spots, veladores, lámparas colgantes, dicroicas, lámparas de pie, leds, apliques, velas, luces de navidad, etc.
La lista es interminable, si además sumamos colores posibles en los focos, objetos y paredes reflejadas, podemos hacer de todo.
La iluminación no sólo aporta calidez a tus tareas diarias, también es el toque diferencial para que tu casa luzca increíble.
Inclusive para renovar completamente tus ambientes con unas pocas variaciones.
En el principio fue la luz
Primero de todo ¡Necesitamos la luz! No se trata sólo de poder ver (básico).
La luminosidad estimula glándulas específicas cuyo trabajo modifica nuestros estados de ánimo.
Empezando por ahí, nos conviene identificar las fuentes de luz natural en nuestra casa y su rendimiento según la hora del día.
Que la luz natural fluya libremente, ubicá muebles y objetos de modo que no obstruyan su paso.
A la vez, mantener la limpieza de ventanas (y focos de luz) puede cambiar la iluminación de tu hogar considerablemente.
Resuelto esto, nos podemos avocar al diseño de iluminación que deseemos.
Luces, los contrarios se complementan
Una buena iluminación usa a favor los contrastes, y las sombras pueden ser estupendos aliados.
Resaltá con luz los espacios que más te gusten y aquellos que lo necesitan diferenciándo entre sí por zonas menos iluminadas.
Además, algunas sombra más dura te puede ayudar a restarle visibilidad a algún rincón que no sea de tu gusto.
Los dimmers son una gran inversión para establecer combinaciones de luz variables que generan climas.
No necesitamos el mismo clima para leer que para un momento romántico, un dimmer puede resolver esto en una misma lámpara.
Iluminación directa e indirecta
Para decidir la luz en cada ambiente es importante distinguir entre iluminación directa e indirecta.
Directa es cuando la luz incide sobre el objeto o espacio, mientras que la indirecta es aquella que rebota dando un efecto más difuso.
Desde un punto de vista práctico, conviene saber que, si bien la luz directa nos dará un mayor rendimiento, también nos puede “deslumbrar” de más.
Esto no pasa con la iluminación indirecta ya que se “pierde”, brindándonos climas más sutiles.
Por eso la combinación de estos dos conceptos lumínicos es clave, encontrar su medida justa.
Hay zonas y funciones de nuestro espacio que requieren iluminación directa, pero deberemos cuidarnos de su exceso y de la dureza de las sombras que generan.
Encontrar la adecuación entre funcionalidad y clima es lo que no deberíamos perder de vista.
Jugar con las posibilidades
Por suerte estamos en la era de las customizaciones, y la iluminación de ambientes no es la excepción.
Atrás quedaron los manuales binarios y rígidos de qué está bien y qué mal.
Ahora que el mercado se avivó y respalda la diversidad de usos y estilos, podemos jugar con una cantidad de opciones casi ilimitadas.
Conocer aspectos básicos sobre iluminación nos brindará inteligencia para combinar alternativas según qué es lo que queramos.
Por ejemplo, si apuntas las luces hacia arriba lograrás que el living parezca más grande.
Por el contrario, para hacer más íntimo un ambiente, te conviene poner luces a baja altura.
Para resaltar objetos, pequeños espacios puntuales o esculturas, lo mejor será un spot dirigible.
Pero si se tratara de un cuadro o poster, tené en cuenta la luz de led, ya que no te lo va a decolorar.
En tanto que para una pared de color diferente, o una biblioteca o estantería, lo mejor sería una luz desde arriba o abajo, siempre en sentido casi vertical y desde cerca.
Noche y día
Los usos del hogar cambian durante el día y la noche, y así los estilos y climas que deseemos según uno u otro.
Pasada la cena donde en general se prefiere una luz general, llega la hora de relajarse.
Sea para el vino o café post cena con amigos, o para un momento íntimo, el cambio de entorno es clave.
Con pocos elementos disimulados que no modifiquen tu diseño de iluminación podés lograr climas geniales para cada momento.
Bajá los dimmers casi al mínimo y apoya con unas velas aromáticas para lograr una atmósfera ideal.
Unas tiras de led en los bordes de las estanterías o barandas de escalera que se enciendan oportunamente.
Los focos de led no calientan, poné algún velador en una esquina cubierto con alguna tela de color.
Algún spot con una luz tenue detrás de una planta, hará tu espacio increíble.
No olvides las tiras de lucesitas de navidad, enroscadas en el balcón o algún borde de mueble, quedan super.
Iluminación al alcance de todos
Tomando en cuenta todo lo anterior, queda claro que podés lograr la iluminación ideal para tu casa de manera económica.
Se trata más de inteligencia en la combinación de los elementos que de grandes inversiones.
Por ejemplo, eligiendo un par de lámparas colgantes, más una de pié, ambas con dimmer, te bastarán para un gran living.
Hoy podes conseguir foquitos de led de muy bajo consumo y en distintos colores.
Además los distintos tonos de los adornos y paredes participan de las combinaciones considerablemente.
Aprovechá los objetos reflectantes, ubicándolos estratégicamente para agregar notas de luz aquí y allá.
¿Te sirvió este post? Seguí leyendo nuestro blog para encontrar más tips para tu casa.